Click en la imagen
La educación no es para reformar estudiantes o entretenerlos o hacerles unos técnicos expertos. Es para inquietar sus mentes, abrir sus horizontes, encender sus intelectos, enseñarles a pensar correctamente, si es posible.
domingo, 30 de junio de 2013
GUÍA PARA LA EDUCADORA 2011
ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS 2004 Y 2011.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PDF. DESCARGA 1. DESCARGA 2.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PDF. DESCARGA.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
PDF. DESCARGA 1. DESCARGA 2.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
PDF. DESCARGA.
TALLER REGIONAL
PDF. DESCARGA.
CONCURSO NACIONAL DE PLAZAS DOCENTES 2013-2014
El Concurso Nacional de Plazas Docentes es un mecanismo sistematizado que permite la selección del profesorado mejor calificado, con criterios de equidad, calidad, transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo con ello la imparcialidad en su contratación en el Sistema Público de Educación Básica.
Esta Sexta Convocatoria Nacional y sus Anexos Técnicos, publicados el domingo 16 de junio de 2013, se implementa en tanto se aprueban y publican las Leyes Secundarias de la Reforma Constitucional, entre ellas la relativa al Servicio Profesional Docente que regulará, entre otras, las condiciones para el Ingreso al Servicio Docente a partir del próximo ciclo escolar 2014-2015.
Si estás interesado en participar en la Convocatoria Nacional de Plazas Docentes 2013-2014, la información que se brinda en este sitio te será de gran utilidad, ya que encontrarás orientación relativa a:
Requisitos para participar en la Convocatoria Nacional 2013-2014.
Fechas de pre-registro y registro y sedes para presentar la documentación requerida.
Fecha, Sedes de aplicación y horarios para presentar el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes
Guías de estudio que te ayudarán a prepararte para esta evaluación.
Fecha de publicación de resultados.
Te sugerimos ingresar a la sección de "Recomendaciones para el Aspirante", a fin de que conozcas los documentos que necesitarás tener a la mano para realizar tu pre-registro.
En caso de requerir apoyo, consulta la sección de “Preguntas técnicas frecuentes” o llama a la mesa de ayuda al 01 55 50055150.
Agradecemos tu interés, así como tu voluntad de participar, apoyando una de las transformaciones más profundas de nuestro sistema educativo: que sean las mejores maestras y los mejores maestros quienes impartan clases a las niñas, a los niños y a los jóvenes de México.
CONCURSO
Actividades diagnósticas
¿CÓMO ESTRUCTURAR UNA ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA?
En realidad es muy fácil, el secreto está en los aprendizajes esperados, estos van a ser nuestros indicadores, como ya te habrás dado cuenta se encuentran graduados, de menor complejidad a mayor, eso mismo nos establece parámetros de comparación entre el desarrollo de un niño con otro. Una vez establecido esto, procedemos a estructurar una actividad dinámica, sencilla y concreta a través de la cual podremos observar y determinar hasta que aprendizaje esperado de la competencia domina cada niño. No olvides que esto depende mucho de nuestra apreciación, tomate el tiempo que sea necesario y se lo más objetiva posible, tus niños te lo agradecerán.
A continuación les anexamos formatos que les pueden ser de utilidad, en ellos se pueden ver todos los aprendizajes esperados de cada una de las competencias, para tenerlos en cuenta, del lado derecho un espacio en blanco para ir escribiendo los nombres de los niños que vayan logrando dominar los distintos aprendizajes esperados y una propuesta de actividades diagnósticas, es solo una sugerencia, revísenlas, y pongan en juego todas sus estrategias profesionales y creativas en esto, que sus niños se los agradecerán.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
FORMATO PARA DIAGNÓSTICO INICIAL.
PDF. DESCARGA.
Soy educadora
Mi motivo para escribir este blog se basa en la gran experiencia que he obtenido al ser una educadora...
A pesar de diferentes carreras a elegir, puse mi atención a los niños, esos pequeños angelitos que nos inspiran y nos dan muchos motivos para seguir adelante. Mi experiencia me ha llenado de grata satisfacción, a través de la carrera de educación preescolar, pude empaparme de diversa información que me permito crecer como persona y como profesional, hoy sin duda amo lo que hago, y hago lo que más amo...educar.Quiero compartir con ustedes un sin número de actividades con las que podrán apoyar sus estudios pues cuando me toco ser estudiante pude encontrar tanta variedad de páginas con las que realice mis trabajos, investigaciones, situaciones didácticas y más, mucho más.
Espero entonces esta página sea mucho de ayuda para todo lector, GRACIAS POR VISITAR MI BLOG 👍
Suscribirse a:
Entradas (Atom)